Joaquín Pérez Azaústre (Córdoba, 1976) ha publicado los libros de poemas Una interpretación (Rialp, 2001, Premio Adonáis), Delta (Visor, 2004), El jersey rojo (Visor, 2006, Premio Fundación Loewe de Creación Joven), El precio de una cena en Chez Mourice (Algaida, 2007), Las Ollerías (Visor, 2011, Premio Fundación Loewe), Vida y leyenda del jinete eléctrico (Visor, 2013, Premio Jaime Gil de Biedma) y Poemas para ser leídos en un centro comercial (Vandalia, Fundación José Manuel Lara, 2017). Incluido en varias antologías colectivas en prosa y verso, se han editado cuatro antologías sobre su obra: en prosa, Ser lobo y otras narraciones (Ediciones Perro Azul, Costa Rica, 2015); en poesía, Anatomía poética (Ediciones del Festival de Poesía de Costa Rica, 2011), Ella estaba detrás del laberinto (Frida, 2016), Que me entierren en París. Antología poética 2001-2019 (Ediciones Perro Azul, Costa Rica, 2019) y La vida es una mala escritora de guiones. Mis poemas de cine (Colección El Orden del Mundo, Ayuntamiento de Lucena, 2021). Es autor del libro de relatos Carta a Isadora (Ediciones B, 2001) y del ensayo Lucena sefardita. La ciudad de los poetas (Fundación José Manuel Lara, 2006). Como novelista, ha publicado América (Seix Barral, 2004), El gran Felton (Seix Barral, 2006), La suite de Manolete (Alianza, 2008, Premio Fundación Unicaja Fernando Quiñones, Los nadadores (Anagrama, 2012, traducida al inglés, al italiano y al francés), Corazones en la oscuridad (Anagrama, 2016) y Atocha 55 (Almuzara, 2020, Premio Albert Jovell). Es profesor y director de TFM del Máster de Creación Literaria del Grupo Planeta y la Universidad Internacional de Valencia. Entre 2011 y 2013 fue director del Festival Cosmopoética. Poetas del Mundo en Córdoba. Desde 2011 coordina el blog del concurso semanal de micropoemas Cuenta 140, en la web de El Cultural. Es colaborador de Diario Córdoba, Crítica, El Cultural y El Mundo.Cuéntanos qué evento quieres organizar y te llamaremos lo antes posible para ver los detalles.